Día: Sábado 24 de Octubre de 2015 Lugar: Plaza del ayuntamiento de Villanueva, Santo Adriano Duración: 2 horas aprox. Horario: A las 11:30 Horas Recorrido: 2 kilómetros Dificultad: Fácil Material recomendado: Calzado deportivo resistente o botas de montaña, mochila con botella o cantimplora, además de ropa de abrigo y chubasquero cuando las condiciones meteorológicas lo exijan Precio: Taller-Gratuito Itinerario por Villanueva- 6€ Peques jugando como se hacia antes y adultos conociendo la aldea tradicional. Este taller está diseñado para que los más pequeños de la casa jueguen y se entretengan conociendo un poco más de nuestras tradiciones, divirtiéndose como lo hacían sus abuelos. Aprendiendo a practicar algunos de los juegos tradicionales asturianos, para que tengan conocimiento de estos, para ampliar su variedad deportiva y además como forma de mantener las tradiciones y costumbres asturianas. Practicaremos e introduciremos a los niños/as en los siguientes juegos típicos asturianos: 1 Tiro al Palu, ejercicio de fuerza, típica competición para encontrar al joven más fuerte del grupo. 2 Tiro de cuerda, ejercicio colectivo en el que además de la fuerza el grupo tendrá que compenetrarse para ganar al grupo contrario- 3 Carrera de lecheras, velocidad y fuerza, realización de un recorrido lo más rápido posible con el peso de la lechera. 4 Carrera de panoyas, con sacos. es un ejercicio típico de los últimos momentos de los mozos/as en la tierra, demostrando la destreza y velocidad a sus adversarios y comprobando quien es el más veloz trabajando en la recolección del maíz.
Mientras los más pequeños juegan, los padres y madres podrán disfrutar de una visita guiada a la aldea de Villanueva, aldea tradicional, con diversos puntos de interés etnográfico como el puente medieval, los hórreos y paneras, la iglesia románica, molinos antiguos y casas tradicionales… *El taller esta destinados para niñ@s de 0 a 99 años, eso sí los menores de 7 tendrán que estar acompañados de un adulto. *La participación en el taller NO obliga a participar del itinerario y viceversa. Apúntate en: E-mail: info@laponte.org Tlfno: 985 76 14 03/ 622 64 33 17 | Participar en cualquiera de nuestras actividades supone aceptar expresamente las siguientes recomendaciones y condiciones de participación (haz click aquí). Su no cumplimiento es responsabilidad exclusiva de los participantes. Todas nuestras actividades están cubiertas por el seguro RC y de accidentes de la La Ponte-Ecomuséu. |
La Ponte-Ecomuséu > agenda >