La Ponte - Ecomuséu
Buscar en este sitio
ecomuseu
agenda
Rural Experimenta
VII Jornadas PC
Proyecto HESIOD
Cuadiernu (revista)
¿quiénes somos?
Navegación
La Ponte-Ecomuséu
actividades
aula de música y baille tradicional
charlas
Charlas del Ecomuseo
Charlas del Grupo de Intercambio Agroalimentario
Excavaciones arqueológicas en la aldea medieval de San Romano
Las Charlas del Ecomuseo
Las charlas del Ecomuséu
Presentación de La Ponte en el congreso internacional "Congreso Internacional "Los pueblos pequeños del futuro"
Soft Power Cultural District Of The Year - La Ponte Ecomuséu, Villanueva de Santo Adriano
Viaje a los Orígenes del Arte
consumo responsable y economía local
investigación y patrimonio
fotos antiguas la ponte
Otros proyectos
Itinerarios didácticos para centros educativos
"Viaje a los orígenes del arte" para escolares
La aldea tradicional
librería de La Ponte
Aprovechar los recursos silvestres
Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria
Ciudades muertas. Ecología, catástrofe y revuelta
Crónica de la Columna de Hierro
Domno La vida de Gonzalo Pelaez
El Antropoceno. La expansión del capitalismo global choca con la biosfera
El duende del maquis. Jesús Martínez Maluenda
El gallinero ecológico
El huerto medicinal ecologico
El hórreo y la arquitectura popular en Asturias
El jardín curioso
El Manifiesto de la Carta Magna. Comunes y libertades para el pueblo
El placer de obtener tus semillas
Food Wars
FOTOGRAFO DE GUERRA: ESPAÑA 1936-1939
Homenaje a Cataluña
Impresiones de un viaje por España en tiempos de revolución
Incendiarios de ídolos. Un viaje por la revolución de Asturias
Juegos de Asia. Juegos tradicionales para hacer y compartir
Juegos de África
La Carta de los Comunes
La quiebra del capitalismo global: 2000-2030
Las ilusiones renovables
Los pies en la tierra. Reflexiones y experiencias hacia un movimiento agroecológico
Los progresos de la domesticación
Mi Guerra de España
Migraciones ambientales. Huyendo de la crisis ecológica en el siglo XXI
Mitoloxia de los santos n'Asturies
Mujeres libres. El anarquismo y la lucha por la emancipación de las mujeres
Más agua, ¿para qué? El Plan Hidrológico Nacional español, el embalse de Caleao y la nueva cultura del agua
Observaciones sobre la agricultura genéticamente modificada
Plantas en la Cazuela. Plantas medicinales y jabones caseros en Euskal Herria
Plantas para curar plantas
Rebeldes periféricas del siglo XIX
Un viaxe del centru a les periferies
Minas de Castañeo del Monte
senderismo cultural
talleres
Viaje a los origenes del arte
agenda
"Viaje a los Orígenes del Arte" - 9/8/2015
"Viaje a los orígenes del arte", 10 de Mayo de 2015
"Viaje a los orígenes del arte", 12 de Abril de 2015
"Viaje a los orígenes del arte", 22 de Febrero de 2015
"Viaje a los orígenes del arte", 22 de Marzo de 2015
"Viaje a los orígenes del arte", 26 de Abril de 2015
"Viaje a los orígenes del arte", 8 de Febrero de 2015
"Viaje a los orígenes del arte", 8 de Marzo de 2015
"Viaje a los orígenes del arte"- 14/06/2015-
1 de marzo. Del medievo a la prehistoria
1º TALLER FOTOGRÁFICO DE LA PONTE 21/03/2015
28 de marzo. Presentación y charla coloquio sobre Gonzalo Peláez
2ª SALIDA FOTOGRÁFICA A ANDRÚAS: 20/06/2015
2º JORNADA CULTURAL PARA TOD@S -26/12/2015-
2º TALLER DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL -07/11/2015-
3ª JORNADA CULTURAL PARA TOD@S -30/12/2016-
4ª reunión Club de Lectura La Ponte -25/02/2016-
5º reunión del Club de Lectura La Ponte -17/03/2016
Actividad 10 de marzo: 4 mujeres, 4 lugares, 4 historias
ACTIVIDAD DESTACADA DEL MES -ENERO 2016-
ACTIVIDAD DESTACADA DEL MES -FEBRERO 2016-
Actividades de julio
Actividades de julio (2)
Actividades de junio
Actividades del GIA
ACTIVIDADES ESPECIALES DE SEMANA SANTA
ACTIVIDADES ESPECIALES NAVIDAD 2015/16
Actividades Semana Santa 2016, La Ponte-Ecomuséu
Actividades Semana Santa 2017 -13,14,15 y 16 de abril -
Agenda Mensual -Junio 2016-
Agenda Mensual del Ecomuséu -Enero 2017-
Agenda Mensual Diciembre de 2015 -La Ponte-Ecomuséu-
Agenda mensual La Ponte-Ecomuséu -Abril 2017-
Agenda Mensual La Ponte-Ecomuséu -Febrero 2016-
Agenda mensual La Ponte-Ecomuséu -Marzo 2016-
Agenda Mensual La Ponte-Ecomuséu -Marzo 2017-
Agenda Mensual La Ponte-Ecomuséu -Septiembre 2016-
Agenda mensual La Ponte-Ecomuséu: Mayo 2017
Agenda Mensual La Ponte: Febrero 2017
AGENDA MENSUAL: ENERO 2016
ANTROXU LA PONTE 07/02/2015
Arqueoitinerario en mayo
Arte, Vida y Cultura en la Edad Media
Arte, Vida y Cultura en la Edad Media -11/06/2016-
Arte, Vida y Cultura en la Edad Media -29/01/2017-
Arte, vida y cultura en la Edad Media. Día Internacional de los Museos
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ENERO 2015
Call for papers: VII Jornadas de Patrimonio
CAMBIO DE FECHA: Visita a las minas de Castañeo y presentación nº 5 Cuadiernu
Charla 1 de noviembre sobre apicultura
Charla: "Church buildings as cultural heritage. Danish challenges and opportunities.”
CHARLA: La globalización y las nuevas formas de resistencia social 27/03/2015
Charla: laboratorios ciudadanos, innovación social y patrimonios comunes
Charla: Las obras de la capilla del Carmen: criterios de intervención -26/08/2016-
Charla: Una aproximación a los museos comunitarios -18/12/2015-
Charla: ¿Qué es un ecomuseo? -13/11/2015-
Charlas del Ecomuséu
Charlas del Grupo de Intercambio Agroalimentario
Ciclo documental-"La Tierra: reflexiones sobre nuestra herencia"-29/05/2015
Cineforum La Ponte -02/12/2015-
Club de Lectura La Ponte -19/11/2015-
Club de Lectura La Ponte -17/12/2015-
Comunales: pasado y futuro- 23/05/2015
Concierto de guitarra flamenca, 19 de septiembre
Concierto de Héctor Braga (música tradicional y celta)
Concierto del dúo "Senda las Damas" 27/02/2015
Conciertu música folk, 31 d'ochobre
Conferencia: ¿Dónde parir? Elegir libre y responsablemente 13/03/2015
Conveniu Academia de la Llingua Asturiana
Curso: introducción a la interpretación del patrimonio. 21 y 22 de noviembre
Día Internacional de los Museos "museos para una sociedad sostenible" 16 y 17 de Mayo de 2015
El patrimonio cultural de Asturias en el Año Europeo del Patrimonio Cultural: el papel de las asociaciones de defensa y promoción del patrimonio
EL PROXIMO DÍA 14 PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL "SUEÑOS COLECTIVOS"
Encuentro Musical La Ponte -20/11/2015-
EXPOSICIÓN DE FOTOS: pastores vaqueiros y trashumantes
Fiesta-aniversario, día 28
Hispania Nostra premia a La Ponte-Ecomuséu por su trabajo por el Patrimonio Cultural asturiano
I Curso-Taller iniciación “Fotografía y Patrimonio local” La Ponte-Ecomuséu 30 de noviembre
I RUTA CICLO-INTERPRETATIVA POR LA SENDA DEL OSO ARTE MEDIEVAL SABADO 5 OCTUBRE
Inauguración centro de recepción de visitantes y fiesta aniversario de La Ponte-Ecomuséu 13/06/2015
Inauguración local La Ponte
Itinerario "Las mujeres en la aldea tradicional" -26/11/2016-
Itinerario "Las mujeres en la aldea tradicional"-13/03/2016-
Itinerario "las plantas en nuestros orígenes, las plantas que hemos olvidado", -29/05/2016-
Itinerario a las minas de Castañeo -03/10/2015-
Itinerario cultural a las minas de Castañeo -05/12/2015-
Itinerario cultural a las minas de Castañeo -14/11/2015-
Itinerario Cultural a las minas de Castañeo -16/01/2016-
Itinerario Cultural a las minas de Castañeo -27/02/2016-
Itinerario Cultural a las minas de Castañeo del Monte -19/03/2016-
ITINERARIO CULTURAL: "La aldea tradicional", VILLANUEVA DE SANTO ADRIANO -19/12/2015-
Itinerario geológico + comida en Casa Generosa
Itinerario musicalizado y comida medieval
Itinerario Musicalizado: Arte, Vida y Cultura en la Edad Media
Itinerario musicalizado: arte, vida y cultura en la Edad Media. 16 de agosto
Itinerario musicalizado: arte, vida y cultura en la Edad Media. 5 de julio.
Itinerarios Culturales a la Iglesia Prerrománica de Santo Adriano de Tuñón
Itinerarios Culturales a las cuevas Prehistóricas de Tuñón "Viaje a los orígenes del arte"
Itinerarios del ecomuséu
Itinerarios del ecomuséu
Itinerarios en clave de "género" para conmemorar el día de la mujer -11 y 12 de marzo de 2017-
ITINERARIOS EN CLAVE DE GÉNERO -2,3,9 y 10 de Enero-
IV Jornadas-Patrimonio "Innovación social en la gestión del patrimonio culturas" -22 y 23 de abril de 2016-
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS PARA DOCENTES
Jornadas de puertas abiertas: El Sábado 27 de Diciembre de 2014 ven a la Jornada Cultural para Tod@s, que organizamos desde La Ponte en colaboración con la asociación de vecinos de Villanueva.
La Ponte en el festival de cine arqueológico de Castilla y León
La Ponte nominada para los Oscar de los museos 2016
La Ponte participa en las II Jornadas de Patrimonio Cultural de Oviedo
La Ponte participará en el encuentro Códigos Comunes (Medialab-Prado)
La Ponte-Ecomuséu colabora con Survival International
La ponte-Ecomuséu gana el premio internacional Best Soft Power Cultural District Award
La Ponte-Ecomuséu participará en el congreso internacional "Los pueblos pequeños del futuro"
La Ponte-Ecomuséu participará en el congreso “El género del patrimonio cultural: discriminaciones, silencios, igualdad”
Las charlas del ecomuseo
Las charlas del Ecomuséu
Las charlas del Ecomuséu
Las charlas del Ecomuséu
Las charlas del ecomuséu
Las charlas del ecomuséu
Les statues meurent aussi
Mañana de Yoga en La Ponte -21/11/2015-
Microteatro en el hórreo, tour 2016 -06/08/2016-
N'ESTI LLAU. Itinerario cultural musicalizado con videoarte. 26 de julio
Nueva actividad: "Del medievo a la prehistoria"
Paisajes Culturales en Asturias (Jornadas). 10, 11 y 12 de abril
PRESENTACIÓN ATLÁNTICA XXII- 08/05/2015
Presentación de la revista Altlántica XXII (nº 30)
Presentación de productos ecológicos de higiene y cocina: 04/03/2015 a las 20:00
Presentación de Sestaferia.net
Presentación del Aula de música y baille tradicional de La Ponte-Ecomuséu y concierto didáctico con Xuacu Amieva
Presentación del documental Los Colores del Viento
Presentación del libro "Caerán bajo la espada"-25/9/2015-
Presentación del libro "El oro de Salave". 28 de septiembre
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "La Mancha de la Raza" 11/02/2015
Presentación del libro "Mi guerra de España", 20 de junio
Presentación del libro “Rutas en el Macizo de Ubiña”. Viernes 23
Presentación del Nº2 de la revista Cuadiernu.
Presentación del nº4 de la revista "Cuadiernu" -20/01/2017-
Presentación libro + amagüestu viernes 25 de octubre
Presentación libro y charla sobre agricultura ecológica
Primer itinerario cultural musicalizado: "Arte, vida y cultura en la Edad Media"
Primeras Jornadas sobre Patrimonio Cultural en Santo Adriano
Programación de mayo
Programación del mes de abril
Programación del mes de marzo
Proyección "Una granja para el futuro"- 10/07/15 a las 20:00h
Proyección del documental "Homo Toxicus", día 16 de octubre
Proyección del documental "Memoria Viva" 12/9/2015
Próxima asamblea anual: 11 de noviembre
RETOMAMOS EL TALLER DE MÚSICA TRADICIONAL
Rural Experimenta, laboratorio rural de experimentación e innovación ciudadana
Rural Experimenta: Convocatoria de personas colaboradoras
Ruta cultural 9 de febrero: Andrúas
Ruta cultural día 16 castillo de Buanga
RUTA CULTURAL. DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE
RUTA CULTURAL. Tiempos medievales
Ruta etnográfica + taller de identificación de setas sabado 26 de octubre
Salida Fotográfica a Andrúas, SERONDA -31/10/2015-
Salida Fotográfica al puerto Andruas -20/03/2016-
Santo Adriano de Tuñón en Semana Santa
Semana de los museos: Museos y Paisajes Culturales
Taller cultivo hongo Shiitake
TALLER DE BADAES + MÚSICA PARA COMPARTIR, -19/12/2015-
TALLER DE COSMÉTICOS NATURALES 30/05/15
TALLER DE FOGAZAS -31/01/2016-
Taller de juegos tradicionales para niñ@s + itinerario por Villanueva -24/10/2015-
Taller de lana. 10, 11 y 12 de julio.
TALLER DE PERCUSIÓN EN LA PONTE
TALLER DE QUESO- 03/05/2015
Taller de Repostería Tradicional La Ponte-Ecomuséu, 12/12/2015
Taller de Restauración: 18/20/25 y 27 de Febrero de 2015
TALLER DE TEJER CON LANA -29/01/2016-
TALLER DE: Movimiento, Danza, juego -3 y 10 de junio de 2016-
Talleres de arqueología experimental. 21 y 22 de agosto
Talleres del Ecomuséu
Una nueva investigación de La Ponte-Ecomuséu publicada en la revista "International Journal of Heritage Studies"
Ven a escuchar la Edad Media: visita musicalizada a la iglesia prerrománica de Tuñón
VI Reunión del Club de Lectura La Ponte -21/04/2016-
Viaje a los origenes del arte: domingo 16/10/2016
Viaje a los Orígenes del Arte
Viaje a los Orígenes del Arte - 28/06/2015
Viaje a los Orígenes del Arte -18/12/2016-
Viaje a los orígenes del arte 30 de marzo
Viaje a los Orígenes del Arte, -13/12/2015-
Viaje a los orígenes del arte. 27 de abril
Viaje a los orígenes del arte. 27 de julio. 10, 17 y 24 de agosto
Viaje a los orígenes del arte. Domingo 29 de junio
Viaje a los orígenes del arte: 14 y 28 de septiembre; 12 y 26 de octubre
Viaje a los Orígenes del Arte: verano 2017
Video participativo "La Ponte: construyendo comunidad"
Visita cultural 5 de abril
VISITA GUIADA: "La aldea tradicional", VILLANUEVA DE SANTO ADRIANO 15/03/2015
VISITA GUIADA: "La aldea tradicional", VILLANUEVA DE SANTOADRIANO 25/01/2015
VISITA GUIADA: "La aldea tradicional", VILLANUEVA DE SANTOADRIANO 31/01/2015
Visita interpretativa a la iglesia prerrománica de Tuñón: verano 2017
Visita Nocturna a la cueva de la Lluera -15/08/2015-
Visita nocturna al abrigo de Santo Adriano + espicha 19 de octubre
Visita nocturna al abrigo de Santo Adriano + espicha 20 de septiembre
Visita Nocturna al abrigo de Santo Adriano -14/05/2016-
VISITA NOCTURNA AL ABRIGO DE SANTO ADRIANO- 21/06/2015
Visita nocturna al abrigo de Santo Adriano: Viaja con todos tus sentidos a los orígenes del arte
Visita nocturna al abrigo de Santo Adriano: Viaja con todos tus sentidos a los orígenes del arte
VISTITA GUIADA A LA CUEVA DEL CONDE Y EL ABRIGO DE SANTOADRIANO 18/01/2015
¡¡ESFOYAZA EN LA PONTE!!
¿Quieres aprender Inglés?
Aviso Legal
documentos y estatutos
ecomuseu
Abrigo de Santo Adriano
Arqueoitinerario I
Arqueoitinerario II
casa campesina
Cueva del Conde
Etnoitinerario I
Etnoitinerario II
Etnoitinerario III
Etnoitinerario IV
Etnoitinerario V
iglesia de San Romano
Iglesia prerrománica de Santo Adriano de Tuñón
Inscripción Iª Ecoestaferia La Ponte
La Ponte - laboratorio ecocultural
localización
Summer workshop Landscape archaeology of non-industrial territories
enlaces de interés
IIIª Jornadas sobre Patrimonio Cultural. Abril de 2015
noticias
politica de privacidad
Rural Experimenta
Triptico
Triptico
Triptico
Valles del Oso
VII Jornadas PC
¿quiénes somos?
Carmen Pérez Maestro
http://www.laponte.org/home/ecomuseu
Triptico
Aviso Legal
Cuadiernu (blog)
"En Asturias quedan aún muchos yacimientos por investigar". Entrevista a Margarita Fernández Mier (arqueóloga)
Conclusiones. V Jornadas Patrimonio Cultural e Innovación Social.
Crónica de las «II Jornadas sobre Patrimonio Cultural de Santo Adriano: Paisajes Culturales: pasado, presente y futuro en Asturias» por Manuel Antonio Huerta Nuño
Crónica: La gestión comunitaria del patrimonio cultural: modelos y herramientas. Crónica de las V Jornadas sobre Patrimonio Cultural e Innovación Social (Asturias)
El paisaje toponímico de Villanueva y otros nombres de Santu Adrianu
El proyecto de Ecomuseo de Santo Adriano (Asturias): hacia un modelo de gestión comunitaria del Patrimonio cultural
Entrevista a La Ponte-Ecomuséu en el diario digital Asturias24
Entrevista a Llorenç Prats
Entrevista realiza a La Ponte-Ecomuséu en el Periódico de Quirós
La Cueva del Notario (Tuñón, Asturias)
Neandertales y cromañones en los Valles del Oso. Una experiencia en didáctica del patrimonio con escolares de 1º de ESO
Participación del Ecomuséu en el Congreso Internacional "Cien Años de Arte Rupestre Paleolítico"
Primeras Jornadas Patrimonio cultural frente a la crisis: ¿más Estado, más comunidad, más mercado?
Ruta cultural (9/2/14): Andrúas
Una buena SOPA de entrante (con judías... y judíos)
Una perspectiva brasileña de Santu Adrianu
Cuadiernu (revista)
Cuadiernu: difusión, investigación y conservación del patrimonio cultural, nº 1, 2013
Editorial
El paisaje toponímico de Villanueva y otros nombres de Santu Adrianu
Entrevista a Llorenç Prats, antropólogo
La Ponte, un proyecto de ecomuseo para Santo Adriano (Asturias): hacia un modelo de gestión comunitaria del patrimonio cultural
Presentación
Una perspectiva brasileña de Santu Adrianu
Cuadiernu: difusión, investigación y conservación del patrimonio cultural, nº 2, 2014
Comunidad y Patrimonio: el Museo Comunitario Chacas (Ancash, Perú) un caso de gestión participativa en la revalorización del patrimonio arqueológico
Editorial nº2
Entrevista a Joaquín Sabaté Bel
Las Respuestas Generales del Catastro del Marqués de la Ensenada en el concejo de Santo Adriano
Los paisajes culturales en las II Jornadas sobre Patrimonio de Santo Adriano. Pasado, presente y futuro en Asturias
L’usu de los topónimos na vida diaria: dellos exemplos de tradición oral recoyíos pelos valles del ríu Trubia
Cuadiernu: difusión, investigación y conservación del patrimonio cultural, nº 3, 2015
Editorial nº 3
Entrevista a Margarita Fernández Mier
Fábrica de Armas de Trubia. De la destrucción a la desafección
Intervenciones arqueológicas realizadas con motivo del seguimiento de las obras de saneamiento y EDAR de Proaza y Santo Adriano
Origen y desarrollo de la naturaleza campesina en el bajo Tajuña. El caso de Perales
Re-conociendo el patrimonio cultural en Lo Cotidiano: el caso del tramo Vilcashuaman-Pisco (Perú)
Y esto, ¿pa qué val? El patrimonio de Santo Adriano visto por sus vecinos
Cuadiernu: difusión, investigación y conservación del patrimonio cultural, nº 4, 2016
Comisariado accesible: participación y acceso al patrimonio cultural
Ecomuseo delle Acque del Gemonese, recovery and appreciation of local agri-food products: an engine to regional social balance
Editorial nº 4
El Ecomuseo del río Caicena (Almedinilla, Córdoba)
El Museo arqueológico de las tecnologías andinas (Moro, Perú): entre la innovación social y el fortalecimiento de las identidades locales
Entrevista a Ana Isabel Fernández Moreno
Forum Ecomuseums and Community Museums, ICOM 2016. Aires renovados para la Museología Social
Introducción. Sección especial IV Jornadas de Patrimonio Cultural
Memoria de los barrios, o cómo recuperar patrimonio histórico y documental en poder de los ciudadanos
“Raval, 6000 años de historia”: un proyecto para llevar la arqueología y la prehistoria a la ciudadanía
Cuadiernu: difusión, investigación y conservación del patrimonio cultural, nº 5, 2017
(Re)definir el museo
Abriendo la relación entre patrimonio y procomún en el barrio de Santiago de la ciudad de Mérida, Yucatán
Bridging Intangible and Tangible Heritage through Music at La Ponte- Ecomuseum
Descubriendo la historia de Santo Adriano: un pleito de 1582
Descubrimiento y pérdida del palstave (hacha de tope) de Cardiellu, Santu Adrianu
Editorial nº5
El fondo fotográfico «Jumbo». Contextualización del trabajo de un fotógrafo local
Exposición: Memoria Viva de Santu Adrianu
Informes de los grupos de trabajo del Ecomuséu
Un proyecto en red al servicio de las personas. El proyecto Patrimoni – PEU de la Universitat Jaume I
Cuadiernu: difusión, investigación y conservación del patrimonio cultural, nº 6, 2018
Acción, reflexión, reacción. El error como motor de aprendizaje en la gestión cultural
Aprender de los errores para pensar el futuro del patrimonio
Creatividad e innovación en la creación de la marca destino. El Barrio de las Letras de Madrid
De gestión cultural, especulación y crisis. Revisión crítica de los congresos sobre Rehabilitación Sostenible del Patrimonio Histórico/Cultural de Salas, Asturias (1997-2009)
Editorial nº 6
El patrimonio cultural y la enseñanza de la lengua inglesa. Una experiencia educativa en entornos no-formales de aprendizaje
Expolio, destrucción y transformación de los castillos medievales en España durante el siglo XIX. Estudio del caso de la provincia de Valladolid
La Academia Literaria de Rianxo, la utopía de un proyecto de musealización
La necesidad de una alfabetización para el uso de la realidad aumentada. Pruebas y experimentos en el ámbito museístico
normas publicacion revista Cuadiernu
Curso interpretación patrimonio cultural natural
Contenidos
Cronograma
Iglesia de Tuñón
II Jornadas Patrimonio Cultural
Itinerario-Nalón medio
IV Jornadas-Patrimonio
La Ponte-Ecomuséu (deutsch)
La Ponte-Ecomuséu (English)
La Ponte-Ecomuséu (français)
Primeras Jornadas sobre Patrimonio Cultural
Bibliografía recomendada
Foro Jornadas Patrimonio
Recomendaciones y condiciones de participación
Ruta de las Xanas
Santo Adriano de Tuñón
Sin título
Streaming
Triptico
V Jornadas-Patrimonio
VI Jornadas de Patrimonio
La Ponte-Ecomuséu
>
¿quiénes somos?
>
Triptico
Ahora puedes descargarte nuestro tríptico en PDF
Comments